Conflictos estatales desde 1946. Fuente: clase impartida por Ignacio Sánchez-Cuenca en la UC3M.

Liberalismo: un orden internacional por la paz

Número de miembros de las Naciones Unidas y la World Trade Organization desde su creación hasta el 2017. Fuente: The World Economic Forum

Realismo: intereses individuales

Fuerzas dominantes del orden mundial y su opositor durante los últimos 600 años y el resultado de dicha competición. Fuente: Fuente: clase impartida por Ignacio Sánchez-Cuenca en la UC3M y el libro de Graham Allison. Destined for War.

Constructivismo: la paz es una construcción social

Fuente: Hacia un marco constructivista realista para el análisis de las relaciones internacionales desde las periferias. Lucas Becerra, 2013

Visión crítica: la violencia estructural

Fuente: Periphery Role in the World Systems Theory. Kendall Moyer, 2016

Conclusión: entre la utopía y la realidad

Autor

Hola 👋
¿Otra partida?

Únete para no perderte ninguno de los movimientos del juego.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

por Abel Gómez Arévalo

Estudios Internacionales y Ciencias Políticas en la UC3M. Apasionado por la geopolítica, analizo el mundo a través de sus conflictos, alianzas y transformaciones. Siempre en busca de entender el poder detrás del mapa.

Un comentario en «¿Por qué la paz mundial es imposible?»

Deja una respuesta